Mferrer logo horizontal
contactoHerramientasAcceso plataformaárea privada
0,00
0,00

Objetivos

- Comprender las aptitudes y habilidades que un docente debe tener para el desarrollo del aula virtual como metodología. - Conocer los momentos pedagógicos involucrados en el aula virtual y sus implicaciones. - Reflexionar acerca de los diferentes procesos de aprendizaje existentes en el alumnado del aula virtual. - Comprender las características e implicaciones de Flipped Classroom como metodología. - Analizar las características de Microlearning, ABP y ABR y su aplicación en el aula virtual. - Comprender las características y potencialidades de Design Thinking como metodología. - Analizar las aplicaciones y beneficios de la Gamificación en el aula virtual. - Comprender las diferentes herramientas de evaluación a usar en el aula virtual como metodología. - Conocer los momentos pedagógicos en los cuales realizar mediciones. - Reflexionar acerca de la pertinencia de una metodología de evaluación dependiendo del nivel y los objetivos a lograr.

Contenidos

Bloque 1. Qué es aula virtual/digital 1. Introducción a la metodología del aula virtual/digital. 2. Roles del profesor en el aprendizaje en línea. 3. Hacia un e-learning inclusivo (atención necesidades del alumnado). 4. Creación de métodos adaptado a mis necesidades. Bloque 2. Metodologías a usar en el aula virtual/digital 1. Introducción a la metodología del aula virtual/digital. 2. Flipped Classroom. 3.Métodos centrados en el alumnado: microlearning, aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje basado en retos. 4. Design Thinking. 5. Gamificación y aprendizaje cooperativo colaborativo. Bloque 3. Cómo medir los logros en el aula virtual/digital 1. Introducción a la metodología del aula virtual/digital. 2. Evaluación del aula virtual. 3. Ventajas y beneficios de la correcta implementación del aprendizaje online.

Metodología

La actividad tutorial será bidireccional, es decir, tanto el alumno se puede poner en contacto con el tutor para solventar dudas o dificultades como el tutor con el alumno  para establecer un contacto directo con él, comprobar su nivel de progreso en el estudio, su grado de motivación y su situación personal en relación con su participación en la acción formativa. Las caracterísiticas de la metodología de este tipo de acciones formativas son: Total libertad de horarios, asesoramiento de un tutor personalizado, hacer para aprender, aprendizaje de manera amena y distendida, los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades del mercado.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA AYUDA NI SUBVENCIÓN


logo blanco
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, conforme a lo previsto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram