Mferrer logo horizontal
contactoHerramientasAcceso plataformaárea privada
matiformacion.png

Comunicación oral y escrita en la empresa

525,00

Horas: 70Modalidad: TeleformaciónCódigo: 2-UF0521Modalidad: 2-UF0521Área Profesional:  Área Catálogo: Formación en tecnologías de la información y comunicación

Objetivos

- Confeccionar notificaciones, avisos, rótulos informativos u otros documentos internos y rutinarios, derivados del proceso de comunicación, que no presenten dificultades, siguiendo las instrucciones recibidas y utilizando los medios convencionales o informáticos, para su ubicación en los soportes informativos indicados. - Transmitir y recibir presencialmente, información operativa y rutinaria de distintos interlocutores habituales de la organización, con claridad y precisión, mostrando la imagen corporativa de la organización, a fin de llevar a cabo gestiones de comunicación básica. - Recepcionar y emitir llamadas telefónicas y telemáticas de clientes o usuarios, atendiéndoles en sus demandas de información operativa y rutinaria, aplicando los protocolos de actuación de la organización y utilizando con precisión los equipos de telefonía disponibles

Contenidos

1. La comunicación oral. - El lenguaje oral. La comunicación no verbal. La comunicación verbal y no verbal en la comunicación presencial. La comunicación telefónica. Normas de seguridad, registro y confidencialidad en la comunicación presencial y telefónica. 2. La comunicación escrita. - La escritura como medio de comunicación. Equipos y sistemas de comunicación escrita. Comunicaciones escritas internas de carácter breve. 3. Aplicaciones y medios informáticos que intervienen en la gestión de la comunicación empresarial. - El correo electrónico. La agenda electrónica. Procesador de textos.

Metodología

La actividad tutorial será bidireccional, es decir, tanto el alumno se puede poner en contacto con el tutor para solventar dudas o dificultades como el tutor con el alumno  para establecer un contacto directo con él, comprobar su nivel de progreso en el estudio, su grado de motivación y su situación personal en relación con su participación en la acción formativa. Las caracterísiticas de la metodología de este tipo de acciones formativas son: Total libertad de horarios, asesoramiento de un tutor personalizado, hacer para aprender, aprendizaje de manera amena y distendida, los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades del mercado.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA AYUDA NI SUBVENCIÓN


logo blanco
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, conforme a lo previsto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram