Mferrer logo horizontal
contactoHerramientasAcceso plataformaárea privada

Objetivos

- Comprobar la operativa, idoneidad y estado del equipamiento del sistema de archivos de gestión u oficina, de acuerdo con los procedimientos y normas establecidas, a fin de garantizar la recuperación, acceso y conservación de la documentación. - Organizar los archivos o carpetas de acuerdo con los procedimientos y normas establecidas por la organización, utilizando las prestaciones del sistema operativo instalado, para facilitar la recuperación y acceso posterior rápido y seguro. - Garantizar la custodia, acceso y reproducción de la documentación, en soporte convencional y/o digital, aplicando los procedimientos internos y las normas legales referentes a la conservación, seguridad y confidencialidad de la información, para facilitar su fiabilidad y autenticidad. - Mantener actualizada la información de las bases de datos disponibles en la organización, introduciendo a través de formularios, tablas u otras prestaciones los datos obtenidos, y garantizado su organización, integridad y confidencialidad para un eficiente uso de la misma. - Obtener y transmitir información de las bases de datos de la organización a través de consultas, informes u otros objetos preestablecidos o personalizados, en función de las instrucciones recibidas o necesidad de la actividad, garantizando el mantenimiento, seguridad y confidencialidad.

Contenidos

1. Gestión de archivos. - Aplicación de técnicas de archivo documental. Procedimiento de registro y posterior archivo. Procedimientos de acceso, búsqueda, consulta, recuperación, actualización, conservación y custodia de la información archivada. Funciones y características de los sistemas operativos y de archivo. Técnicas de protección de accesos públicos y privados en archivos convencionales e informáticos. Aplicación de procedimientos de seguridad y confidencialidad de la información. 2. Optimización básica de un sistema de archivo electrónico. - Equipos informáticos. Optimización de sistemas operativos monousuario, multiusuario y en red. Sistemas operativos en redes locales: configuración básica de un sistema de red, actualización y acciones para compartir recursos. Aplicación de medidas de seguridad y confidencialidad del sistema operativo: programas de protección. Medidas de conservación e integridad de la información contenida en los archivos y salvaguarda de los derechos de autor. Normas vigentes en materia de protección de datos y confidencialidad electrónica. 3. Gestión de archivos. - Bases de datos. Mantenimiento de información en aplicaciones de bases de datos. Búsquedas de información en aplicaciones de bases de datos. Presentación de información en aplicaciones de bases de datos. Interrelaciones con otras aplicaciones. Aplicación de normas vigentes de seguridad y confidencialidad en el manejo de datos.

Metodología

La actividad tutorial será bidireccional, es decir, tanto el alumno se puede poner en contacto con el tutor para solventar dudas o dificultades como el tutor con el alumno  para establecer un contacto directo con él, comprobar su nivel de progreso en el estudio, su grado de motivación y su situación personal en relación con su participación en la acción formativa. Las caracterísiticas de la metodología de este tipo de acciones formativas son: Total libertad de horarios, asesoramiento de un tutor personalizado, hacer para aprender, aprendizaje de manera amena y distendida, los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades del mercado.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA AYUDA NI SUBVENCIÓN


logo blanco
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, conforme a lo previsto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram