Mferrer logo horizontal
contactoHerramientasAcceso plataformaárea privada
0,00
0,00
matiformacion.png

GESTIÓN INFORMATIZADA DE STOCK

150,00

Horas: 20Modalidad: TeleformaciónCódigo: Modalidad: Área Profesional:  Área Catálogo: Gestión y Administración

Objetivos

Definir la política de compras y la gestión de stocks, su control y valoración, para la gestión informatizada de la actividad.

Contenidos

1 Gestión de stocks 1.1 Objetivos de la gestión de stocks 1.2 Tipos de stocks 1.3 Tipos de aprovisionamientos de un almacén 1.4 Cálculo de niveles de stock 1.5 Parámetros básicos 1.6 Demanda prevista 1.7 Gestión de pedidos 1.8 Valoración de stocks 1.9 Estados de almacén 1.10 Contabilidad de almacén 1.11 Informes impresos 1.12 Facturas determinantes en la gestión de stocks 1.13 Cuestionario: Gestión de stosk 2 Costes 2.1 Costes de abastecimiento 2.2 Costes de almacenamiento 2.3 Cuestionario: Costes 3 Inventarios 3.1 Concepto y tipos de inventarios 3.2 Realización de los inventarios - métodos y documentos 3.3 Valoración de los inventarios 3.4 Cuestionario: Inventarios 4 Factores de aprovisionamiento 4.1 Factores a tener en cuenta en la gestión de stocks 4.2 Representación de costes 4.3 Modelo de Wilson - Lote económico de pedido y coste total mínimo 4.4 Gestión de stocks con ruptura 4.5 Función de coste para reaprovisionamiento uniforme 4.6 Incidencias en la gestión de stocks 4.7 Cuestionario: Factores de aprovisionamiento 5 Sistemas de gestión de stocks 5.1 Programación temporal en reaprovisionamiento instantáneo 5.2 Reaprovisionamiento a nivel y punto de pedido 5.3 Sistema del lote económico de pedido 5.4 Sistema de reabastecimiento uniforme 5.5 Valores a determinar para controlar los abastecimientos en un almacén 5.6 Representación gráfica del aprovisionamiento 5.7 Índices para el control de los stocks 5.8 La informática en la gestión de stocks 5.9 Cuestionario: Sistemas de gestión de stocks 6 Gestión informatizada 6.1 Necesidad de la gestión 6.2 Obligaciones contables 6.3 Planificación 6.4 Dificultades 6.5 La informática de gestión 6.6 Ejemplos de gestión y planificación informatizada 6.7 Cuestionario: Gestión informatizada 7 Ficheros maestros 7.1 Internos 7.2 Externo 7.3 Cuestionario: Ficheros maestros 8 Previsión y planificación 8.1 Estadísticas de compras, ventas y almacén 8.2 Presupuestos de planificación 8.3 Ratios económicos y comerciales 8.4 Análisis de costes 8.5 Viabilidad financiera 8.6 Cuestionario: PrevIsión y planificación 8.7 Cuestionario: Cuestionario final

Metodología

La actividad tutorial será bidireccional, es decir, tanto el alumno se puede poner en contacto con el tutor para solventar dudas o dificultades como el tutor con el alumno  para establecer un contacto directo con él, comprobar su nivel de progreso en el estudio, su grado de motivación y su situación personal en relación con su participación en la acción formativa. Las caracterísiticas de la metodología de este tipo de acciones formativas son: Total libertad de horarios, asesoramiento de un tutor personalizado, hacer para aprender, aprendizaje de manera amena y distendida, los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades del mercado.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA AYUDA NI SUBVENCIÓN


logo blanco
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, conforme a lo previsto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram