Mferrer logo horizontal
contactoHerramientasAcceso plataformaárea privada
0,00
0,00
matiformacion.png

Gestión y aprovechamiento del tiempo

75,00

Horas: 10Modalidad: TeleformaciónCódigo: Modalidad: Área Profesional:  Área Catálogo: Habilidades Empresariales

Objetivos

Capacitar para organizar adecuadamente el propio tiempo y el de los demás, garantizando un correcto desempeño de las tareas asignadas y en los tiempos establecidos.

Contenidos

1 Gestión del tiempo 1.1 El tiempo y su gestión 1.2 Factores personales que afectan al tiempo 1.3 La influencia de variables externas 1.4 Eficacia y eficiencia en la gestión de nuestro tiempo 1.5 Valoración económica del tiempo 1.6 Cuestionario: GESTIÓN DEL TIEMPO 2 Los ladrones del tiempo y los efectos de la falta de tiempo 2.1 Problemas frecuentes en la administración del tiempo 2.2 Cuestionario: LOS LADRONES DEL TIEMPO Y LOS EFECTOS DE LA FALTA DE TIEMPO 3 Programación eficaz del tiempo - priorización organización y control 3.1 Priorización de tareas - criterios de referencia 3.2 La agenda como herramienta de organización - secciones mínimas 3.3 Control del tiempo - Como afrontar los imprevistos 3.4 Cuestionario: PROGRAMACIÓN EFICAZ DEL TIEMPO - PRIORIZACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL 4 Mejora en la administración del tiempo 4.1 La delegación 4.2 Reuniones de trabajo 4.3 Trabajo en equipo 4.4 Solución de conflictos 4.5 Trabajo y organización 4.6 Programación del tiempo de trabajo 4.7 El estrés laboral 4.8 La conciliación 4.9 Cuestionario: MEJORA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO 5 Los planes de acción 5.1 El Plan de Acción 5.2 Las técnicas de planificación - los diagramas de Gantt y Pert 5.3 Cuestionario: LOS PLANES DE ACCIÓN 6 Las nuevas tecnologías al servicio de la organización y planificación 6.1 NNTT y gestión eficaz del tiempo 6.2 Herramientas informáticas para el trabajo 6.3 Herramientas internas de gestión 6.4 Cuestionario: LAS NNTT AL SERVICIO DE LA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Metodología

La actividad tutorial será bidireccional, es decir, tanto el alumno se puede poner en contacto con el tutor para solventar dudas o dificultades como el tutor con el alumno  para establecer un contacto directo con él, comprobar su nivel de progreso en el estudio, su grado de motivación y su situación personal en relación con su participación en la acción formativa. Las caracterísiticas de la metodología de este tipo de acciones formativas son: Total libertad de horarios, asesoramiento de un tutor personalizado, hacer para aprender, aprendizaje de manera amena y distendida, los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades del mercado.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA AYUDA NI SUBVENCIÓN


logo blanco
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, conforme a lo previsto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram