Mferrer logo horizontal
contactoHerramientasAcceso plataformaárea privada
0,00
0,00
matiformacion.png

GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EN NEGOCIOS DE RESTAURACIÓN

300,00

Horas: 40Modalidad: TeleformaciónCódigo: Modalidad: Área Profesional:  Área Catálogo: Alimentación / Hostelería

Objetivos

Este curso busca enseñar aspectos relacionados con: - la elección de proveedores y la relación con éstos. - la documentación que se maneja habitualmente en restauración. - el mobiliario y el equipo que se utiliza, y el mantenimiento de los mismos. - la toma de la comanda y los tipos que hay. - los servicios en el comedor. - los equipos informáticos con los que se trabaja en hostelería. - la facturación y sistemas de cobro.

Contenidos

1 Proveedores 1.1 Elección de proveedores 1.2 Beneficios de la relación con los proveedores 1.3 Varios proveedores 1.4 Fichero de proveedores 1.5 Lista de proveedores 1.6 Productos de calidad 1.7 Cuotas y plazos 1.8 Plazos de entrega 1.9 Documentos para la realización de pedidos 1.10 Actividad - Proveedores 1.11 Cuestionario: Proveedores 2 Documentos utilizados en el aprovisionamiento interno 2.1 Hoja de pedido 2.2 Ficha técnica de productos 2.3 Relevé 2.4 Libro de registro de entradas 2.5 Libro de registro de salidas 2.6 Inventarios y stock 2.7 El inventario permanente y su valoración 2.8 Como hacer el inventario de un restaurante 2.9 Tipos de stocks 2.10 Ruptura de stock 2.11 El stock de seguridad 2.12 Parámetros del stock - cuanto stock tener 2.13 Registros documentales 2.14 El ciclo de compra 2.15 Actividad - Pedidos 2.16 Cuestionario: Proveedores 3 Organización de mobiliario y equipos 3.1 Características del mobiliario 3.2 Planificación del comedor 3.3 Mobiliario empleado por el personal 3.4 Bateria de cocina 3.5 Maquinaria y equipos 3.6 Maquinaria frigorífica 3.7 Maquinaria de lavado 3.8 Materiales de complemento 3.9 Robots de cocina 3.10 Útiles y menaje 3.11 Actividad - Menaje 3.12 Cuestionario: Organización de mobiliario y equipos 4 La comanda 4.1 Toma de la comanda 4.2 Comanda en papel 4.3 Comanda digital 4.4 Seguimiento de la comanda 4.5 Comanda de vinos 4.6 Actividad - Comanda 4.7 Cuestionario: La comanda 5 Servicio en el comedor 5.1 Recepción y acomodo del cliente 5.2 Buffet de servicio 5.3 Servicio menú 5.4 Menú degustación 5.5 Menú de la casa 5.6 Servicio a la carta 5.7 Servicio a la francesa 5.8 Servicio a la inglesa 5.9 Servicio a la rusa 5.10 Postservicio y desbarasar 5.11 Despedida de clientes 5.12 El tratamiento de quejas y reclamaciones 5.13 Actividad - Menus 5.14 Cuestionario: Servicio en el comedor 6 Soportes informáticos en restauración 6.1 Ordenador central 6.2 Caja registradora 6.3 TPV 6.4 Datáfono 6.5 Comanda digital 6.6 Impresora de tickets 6.7 SAI 6.8 Software informático 6.9 Actividad - Soportes 6.10 Cuestionario: Soportes informáticos en restauración 7 Facturación y sistemas de cobro 7.1 Datos de la factura 7.2 Documentos de pago - cobro al contado 7.3 Documentos de pago - cobro a crédito 7.4 Otros sistemas de pago 7.5 Cobro al contado 7.6 Cobro a credito 7.7 Análisis previo de la factura 7.8 Actividad - Factura 7.9 Actividad - Costes 7.10 Cuestionario: Facturación y sistemas de cobro 8 Mantenimiento de instalaciones equipos y materias primas 8.1 Instalaciones y equipos 8.2 Equipos en contacto con materias primas 8.3 Cuestionario: Mantenimiento y adecuación de instalaciones, equipos y materias primas 8.4 Cuestionario: Cuestionario final

Metodología

La actividad tutorial será bidireccional, es decir, tanto el alumno se puede poner en contacto con el tutor para solventar dudas o dificultades como el tutor con el alumno  para establecer un contacto directo con él, comprobar su nivel de progreso en el estudio, su grado de motivación y su situación personal en relación con su participación en la acción formativa. Las caracterísiticas de la metodología de este tipo de acciones formativas son: Total libertad de horarios, asesoramiento de un tutor personalizado, hacer para aprender, aprendizaje de manera amena y distendida, los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades del mercado.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA AYUDA NI SUBVENCIÓN


logo blanco
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, conforme a lo previsto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram