Mferrer logo horizontal
contactoHerramientasAcceso plataformaárea privada
0,00
0,00
matiformacion.png

Introducción a la gestión económica del restaurante

75,00

Horas: 10Modalidad: TeleformaciónCódigo: Modalidad: Área Profesional:  Área Catálogo: Alimentación / Hostelería

Objetivos

Adquirir los fundamentos básicos necesarios para realizar la gestión económicafinanciera de un restaurante, aplicando los programas informáticos existentes en restauración.

Contenidos

1 Proceso administrativo y contable en restauración 1.1 Introducción al proceso de facturación 1.2 Proceso de facturación 1.3 Duplicados y copias de facturas 1.4 El manejo de una factura 1.5 Gestión y control 1.6 Documentación 1.7 El equipamiento informático de un establecimiento de restauración 1.8 Registros contables 2 Clasificación de las fuentes de información no rutinarias 2.1 Realización de inventarios y su valoración 2.2 Análisis de la antiguedad de saldos de clientes 2.3 Periodificación de gastos pagados por anticipos 2.4 Cálculo de amortizaciones y depreciaciones 2.5 Cálculo de impuestos sobre beneficios 2.6 Cuestionario: Cuestionario repaso tema 1 y 2 3 Gestión y control de las cuentas 3.1 Documentos de pago del cliente 3.2 Registro de movimientos caja 3.3 Controles de caja - apertura, consulta y cierre 3.4 Arqueo de caja 3.5 Análisis de extractos de cuentas bancarias 3.6 Manejo de efectivo 3.7 Cuestionario: Gestión y control de cuentas 4 Análisis contable de restauración 4.1 Análisis del balance y determinación de su equilibrio a corto y largo plazo 4.2 Introducción y estudio del análisis patrimonial, financiero y económico 4.3 Definición y clases de costes 4.4 Cálculo de costes de materias primas 4.5 Aplicación de métodos de control de consumo 4.6 Cálculo y estudio del punto muerto 4.7 Umbral de rentabilidad 4.8 Cuestionario: Análisis contable en restauración 5 Programas informáticos en restauración 5.1 Programas de gestión y control de restauración 5.2 Programa ITACTIL 5.3 Primera pantalla 5.4 Lista 5.5 Datos Generales 5.6 Adicionales 5.7 Comerciales 5.8 Forma de pago 5.9 Familias 5.10 Presupuestos de venta 5.11 Albaranes de venta 5.12 Facturas de venta 5.13 Cartera de recibos de venta 5.14 Facturación agrupada 5.15 Documentos de venta 5.16 Remesas 5.17 Terminales TPV 5.18 Informes TPV 5.19 Entrada a TPV 5.20 Pedidos de Compra 5.21 Parámetros de la empresa 5.22 Cuestionario: Programa informático 5.23 Cuestionario: Cuestionario final

Metodología

La actividad tutorial será bidireccional, es decir, tanto el alumno se puede poner en contacto con el tutor para solventar dudas o dificultades como el tutor con el alumno  para establecer un contacto directo con él, comprobar su nivel de progreso en el estudio, su grado de motivación y su situación personal en relación con su participación en la acción formativa. Las caracterísiticas de la metodología de este tipo de acciones formativas son: Total libertad de horarios, asesoramiento de un tutor personalizado, hacer para aprender, aprendizaje de manera amena y distendida, los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades del mercado.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA AYUDA NI SUBVENCIÓN


logo blanco
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, conforme a lo previsto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram