Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de los procesadores de textos describiendo sus características y utilidades.
Identificar y utilizar los asistentes y plantillas que tiene la aplicación.
Identificar y gestionar los diferentes formatos y estilos.
Conocer el procedimiento para integrar tablas, imágenes, gráficos, etc.
Aprender a utilizar las herramientas de la aplicación, tales como el corrector ortográfico, formatos de texto, encabezamientos, pies de página, marcadores, hipervínculos, etc.
Conocer el proceso de creación, almacenado y eliminación de un archivo de texto.
Conocer la importancia de la postura corporal en el manejo de teclado.
Identificar las plantillas de impresión, y ser capaces de gestionarlas dándole el formato preciso.
Índice:
1 aplicaciones informáticas de la aplicación de procesador de textos - parte i - 1.1 entrada y salida del programa - 1.2 generalidades - 1.3 creación de un nuevo documento - 1.4 fuente. párrafo. bordes y sombreados. numeración y viñetas. tabulaciones - 1.5 configuración de página. visualización del documento - 1.6 creación de tablas en un documento - 1.7 selección de idioma. corrección - 1.8 impresión - configuración de la impresora - 2 aplicaciones informáticas de procesador de textos - parte ii - 2.1 creación de documento modelo para envío masivo y creación de sobres y etiquetas - 2.2 imágenes desde archivo, imágenes prediseñadas y utilización del portapapeles - 2.3 estilos estándar. asignación, creación, modificación y borrado de estilos - 2.4 utilización de plantillas y asistentes del menú archivo nuevo - 2.5 creación de tablas de contenidos e índices. referencias cruzadas - 2.6 fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones - 2.7 inserción de comentarios. control de cambios en un documento - 2.8 grabadora y utilización de macros - 2.9 cuestionario: cuestionario final -