Conocer la terminología específica del ámbito del consumo.
Explicar la importancia de los Tesauros en el ámbito del consumo.
Manejar de manera correcta los informes sobre productos o servicios de consumo.
Saber utilizar e interpretar la normativa vigente en este ámbito, diferenciando los aspectos importantes, definiendo la terminología y sintetizando el contenido.
Conocer y trabajar correctamente con las quejas y reclamaciones de usuarios, clientes y consumidores.
Conocer los principales aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar un documento relacionado con el ámbito del consumo.
Seleccionar la información de relevancia de textos como legislación, folletos, artículos, revistas, etc., que sean importantes para los usuarios y consumidores.
Elaborar fichas donde se recojan los aspectos más importantes de textos como legislación, folletos, artículos, revistas, etc.
Interpretar, ordenar y estructurar de manera correcta los datos publicados en los boletines oficiales del Estado y/o Comunidad Autónoma.
Interpretar, ordenar y estructurar de manera correcta los datos publicados en semanales de ámbito europeo y nacional.
Elaborar documentos con todo tipo de aplicaciones ofimáticas, utilizando de manera correcta fuentes, colores, tablas, cuadros, gráficos, etc.
Índice:
1 elaboración de boletines y síntesis de información en consumo - 1.1 terminología de la documentación e información de consumo - 1.2 boletines de información e informes - 1.3 cumplimiento de procedimientos de elaboración y presentación - 1.4 técnicas y normas gramaticales - 1.5 técnicas de elaboración de documentos - 1.6 redacción de documentos profesionales - 1.7 presentación de la documentación - 1.8 normativa y usos habituales - 2 tratamiento de la información de consumo con procesadores de texto - 2.1 aspecto de los caracteres y letras - 2.2 aspecto de un párrafo - 2.3 formato del documento - 2.4 edición de textos - 2.5 documentos profesionales - 2.6 creación de un informe personalizado - 2.7 creación de formularios - 2.8 impresión de textos - 2.9 cuestionario: cuestionario - 3 presentación de información en consumo con tablas - 3.1 presentación de información con tablas - 3.2 edición de una tabla - 3.3 relaciones entre las tablas - 3.4 personalización de la vista hoja de datos - 3.5 impresión de una hoja de datos - 4 presentación de información en consumo con gráficos - 4.1 elaboración de representaciones gráficas - 4.2 elementos presentes en los gráficos - 4.3 configuración y modificación de los elementos - 4.4 tipos de gráficos - 4.5 creación de un gráfico - 4.6 modificación del gráfico - 4.7 borrado de un gráfico - 4.8 integración de gráficos en documentos - 4.9 cuestionario: cuestionario - 4.10 cuestionario: cuestionario final - 4.11 cuestionario: cuestionario final -