Mferrer logo horizontal
contactoHerramientasAcceso plataformaárea privada

Proyectos de inversión

Código: 1100
Horas: 40
Me Interesa
matiformacion.png
Objetivos del curso
La compra de activos fijos constituye una decisión empresarial de carácter estratégico, pues condicionará la evolución de la empresa durante un largo período de tiempo, tanto por involucrar recursos financieros de importancia, en relación con el tamaño de la empresa, como por su carácter usual de decisión económicamente irreversible. En este curso se expondrán aquellos aspectos del análisis de inversiones que por su carácter y entidad conviene darles un tratamiento específico. En particular, se hará referencia al problema de la evaluación de inversiones en condiciones de inflación y el análisis económico de la desinversión.
Índice:
1 Estados financieros básicos - 1.1 Introducción - 1.2 Tipos de Proyectos de Inversión - 1.3 Planteamiento de la evaluación - 1.4 Amortizaciones - 1.5 Cash Flow operativo y ciclo de inversión - 1.6 Metodología para el análisis de viabilidad de un proyecto - 1.7 Cuestionario: Estados financieros básicos - 2 Criterios de evaluación económica - 2.1 Introducción - 2.2 Evaluación de La liquidez y período de recuperación - 2.3 Rentabilidad - 2.4 Comparación de la rentabilidad de proyectos - 2.5 Riesgo del proyecto de inversión - 2.6 Conceptos y medidas del riesgo - 2.7 Selección económica de proyectos de inversión - 2.8 Cuestionario: Criterios de evaluación económica - 3 La Financiación del proyecto de inversión - 3.1 Introducción - 3.2 Efecto de la Financiación sobre La Liquidez - 3.3 Financiación y Rentabilidad - 3.4 Impacto de la Financiación sobre el Riesgo - 3.5 Liquidez, Rentabilidad, Riesgo y Financiación - 3.6 Prácticas - 3.7 Cuestionario: La financiación del proyecto de inversión - 3.8 Cuestionario: Cuestionario final -

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA AYUDA NI SUBVENCIÓN


logo blanco
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, conforme a lo previsto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por el que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram