Conocer y distinguir los diferentes tipos de fuentes de información oficiales en materia de consumo, tanto a nivel europeo como nacional, autonómico y local.
Conocer los principales canales de información y medios de divulgación de información.
Diferenciar los parámetros que aclaran la fiabilidad y/o veracidad de una información determinada.
Garantizar la veracidad de la información y de las fuentes.
Conocer las ventajas y desventajas de las fuentes de información.
Analizar el esfuerzo, real y económico, que supone el uso de las distintas fuentes de información.
Utilizar de manera correcta cada fuente de información para obtener resultados positivos.
Reconocer los sistemas de organización y tratamiento de información más utilizados.
Diferenciar las funciones de una base de datos.
Conocer las actividades de registro, mantenimiento y actualización de una base de datos.
Comprender las ventajas y desventajas de los diferentes softwares que se utilizan para el tratamiento de documentos.
Manejar las distintas técnicas de catalogación y archivo, con sus características, ventajas, desventajas, etc.
Organizar de manera correcta la información que se obtiene a través de diferentes fuentes, gracias al conocimiento de técnicas y herramientas.
Saber usar aplicaciones informáticas que garanticen la seguridad de la información.
Dominar la normativa vigente sobre el control y la seguridad de la información.
Índice:
1 información y fuentes de consumo - 1.1 tipos de fuentes de información en consumo - 1.2 fuentes de información institucional en consumo - 1.3 fuentes de información primaria en consumo - 1.4 fuentes de información secundaria en consumo - 1.5 soportes de la información - 1.6 normativa reguladora del tratamiento de la información - 2 técnicas de búsqueda de información en consumo - 2.1 tipos y herramientas de búsqueda de información - 2.2 criterios de calidad, vigencia y fiabilidad de la información y sus fuentes - 2.3 análisis comparativo de las fuentes-documentos de información - 2.4 buscadores de información online - 2.5 cuestionario: cuestionario - 3 técnicas de catalogación y archivo de información - 3.1 determinación de contenidos y tipo de documentos a archivar - 3.2 sistemas de registro de la información y documentación en consumo - 3.3 ventajas e inconvenientes del soporte informático - 3.4 grabación de archivos en distintos formatos - 3.5 codificación de documentos - 3.6 conservación de documentación obsoleta o histórica - 3.7 instrumentos de organización de información y documentación - 3.8 aspectos legales de la archivística y actualización normativa - 4 bases de datos y centros documentales en consumo - 4.1 centros documentales o bancos y bases de datos - 4.2 planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos - 4.3 operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo - 4.4 comandos de las bases de datos - 4.5 métodos de acceso, protección y control de la información - 4.6 aplicación de distintos comandos de las bases de datos - 4.7 análisis de información y reclamaciones por sectores específicos - 4.8 cuestionario: cuestionario - 4.9 cuestionario: cuestionario final -